top of page

Nacional

El empleo formal nacional presenta una ligera caída

 

Annel Hurtado Jaramillo

Pablo Mejía Reyes

Septiembre de 2025​

​

De acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el empleo a nivel nacional muestra una ligera caída acumulada en el tercer trimestre de 2025 de 0.08%, lo cual refleja la debilidad de la economía nacional.

 

Los estados que siguen un patrón similar al nacional son Aguascalientes, Baja California y Morelos. En el resto de las entidades el empleo formal muestra un comportamiento heterogéneo. En Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo, el empleo se encuentra estancado. Mientras que en Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán y el Estado de México el empleo sigue creciendo. Por su parte, en la Ciudad de México, Campeche, Nayarit y Sinaloa el empleo empieza a crecer después de una recesión previa.

 

Finalmente, las entidades donde se presenta una caída en el empleo, que puede interpretarse como una recesión, son Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. En estas cuatro últimas entidades, el empleo empieza a recuperarse, aunque esa mejora aún resulta insuficiente para determinar si han superado plenamente la fase recesiva.

image.png
image.png
cenefa OCEM-01.jpg

© 2018 by Observatorio de los Ciclos Económicos de México del Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas. UAEM

bottom of page